Tipos de IPTV: VOD, TV en directo y más explicaciones

¿Qué tipos de IPTV existen?

Televisión por protocolo de Internet, o IPTV, se ha convertido en una forma popular de consumir contenidos de vídeo a través de Internet. A diferencia de los métodos de difusión tradicionales, como el satélite o el cable, la IPTV transmite contenidos televisivos a través de redes IP, lo que ofrece más flexibilidad e interactividad. Pero no todos los servicios IPTV son iguales. De hecho, hay varios tipos diferentes, cada uno adaptado a necesidades y preferencias específicas. He aquí un desglose de los principales tipos de IPTV:


1. Vídeo a la carta (VOD)

Lo que es:
El vídeo a la carta es un sistema que permite a los usuarios seleccionar y ver contenidos de vídeo cuando quieran, en lugar de seguir un horario de emisión.

Ejemplos:

Cómo funciona:
El contenido se almacena en servidores y se transmite directamente a los usuarios cuando lo solicitan. Los espectadores pueden pausar, rebobinar o adelantar los vídeos según les convenga.

Lo mejor para:
Personas que quieren controlar lo que ven y cuándo lo ven.


2. IPTV en directo

Lo que es:
IPTV en directo se refiere a la transmisión de emisiones de televisión en directo por Internet en tiempo real, igual que la televisión tradicional.

Ejemplos:

Cómo funciona:
Las emisiones se captan y se transmiten a los usuarios de IPTV a través de redes IP. Suele requerir Internet de alta velocidad para evitar retrasos o buffering.

Lo mejor para:
Espectadores que quieren ver acontecimientos en directo, como deportes, noticias o conciertos.


3. IPTV en diferido (Catch-Up TV)

Lo que es:
La IPTV en diferido permite a los usuarios ver programas de televisión emitidos con anterioridad, normalmente dentro de una ventana temporal específica (por ejemplo, los últimos 7 días).

Ejemplos:

Cómo funciona:
Los contenidos se almacenan temporalmente tras la emisión inicial y están disponibles durante un breve periodo de tiempo.

BBC iPlayerme, que permite a los usuarios "ponerse al día" con los programas perdidos.

Lo mejor para:
Personas con agendas apretadas que quieren estar al día de sus programas favoritos.


4. Televisión por Internet (OTT IPTV)

Lo que es:
IPTV Over-the-top (OTT) se refiere a los servicios de vídeo suministrados directamente a través de la Internet pública sin necesidad de una suscripción tradicional por cable o satélite.

Ejemplos:

Cómo funciona:
Los contenidos OTT se transmiten a través de aplicaciones en televisores inteligentes, teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos conectados a Internet.

Lo mejor para:
Empresas que buscan una alternativa flexible y a menudo más asequible a la televisión por cable tradicional.


5. IPTV a través del descodificador

Lo que es:
Es la forma más tradicional de IPTV, en la que los contenidos se ofrecen a través de un descodificador (STB) conectado al televisor y a Internet.

Ejemplos:

Cómo funciona:
El descodificador descodifica la señal IPTV y la muestra en el televisor. Suele admitir canales en directo y funciones de vídeo a la carta.

Lo mejor para:
Usuarios que desean una experiencia similar a la del cable pero con entrega de contenidos por Internet.


Conclusión

La IPTV se presenta en varias formas, cada una de las cuales ofrece ventajas únicas en función de cómo y cuándo prefiera ver los contenidos. Tanto si le gustan las películas a la carta, como si es un aficionado a los deportes con ganas de ver acción en directo o alguien que sólo quiere ponerse al día con los episodios perdidos, hay una opción de IPTV que se adapta a su estilo de vida. A medida que aumenten la velocidad de Internet y el uso de dispositivos inteligentes, la IPTV será cada vez más versátil y accesible.

Otros temas relacionados con este artículo:

Diferencia entre VOD y TV en directo en IPTV

Entender los protocolos IPTV y la calidad del streaming

IPTV vs TV por cable: ¿Cuál es la mejor opción para usted?

Deja una respuesta

es_ESSpanish